Terapia de luz roja (RLT) puede ser útil para tratar la hiperpigmentación postinflamatoria (PIH).La hiperpigmentación generalmente ocurre después de que la inflamación o el trauma de la piel se hayan curado, Por lo general, porque los melanocitos en la piel están produciendo demasiada melanina.
La terapia de luz roja penetra las capas más profundas de la piel con su longitud de onda específica de luz (generalmente 630-650 nanómetros) para estimular el proceso de reparación de las células de la piel, mejorar la circulación sanguínea y aumentar la producción de colágeno. También reduce la inflamación de la piel y promueve la curación de la piel. Estos efectos ayudan a reducir la apariencia de hiperpigmentación, Especialmente la decoloración asociada con la hiperpigmentación postinflamatoria.
Hiperpigmentación postinflamatoria (PIH) es una acumulación localizada de melanina excesiva en la piel después de la curación de una condición o lesión inflamatoria de la piel, que puede conducir al oscurecimiento de la piel o la formación de la decoloración. Por lo general, ocurre después de que la piel ha experimentado algún tipo de inflamación., como el acné, eczema, curación de heridas, bronceado, u otra irritación de la piel.
¿Qué es la hiperpigmentación postinflamatoria?
Causas de formación de hiperpigmentación postinflamatoria:
1. Respuesta inflamatoria: Cuando ocurre la inflamación en la piel, células de la piel (especialmente melanocitos) se activan para producir más melanina. La presencia de inflamación estimula los melanocitos para producir cantidades excesivas de melanina.
2. Lesión en la piel: Cualquier tipo de lesión en la piel, incluyendo acné, quemaduras o cortes, puede conducir a una deposición de melanina excesiva localizada. Esto se debe a que durante el proceso de curación, la piel sufre reparación y reconstrucción, y se puede producir melanina adicional durante este proceso.
3. Exposición a los rayos UV: La exposición a los rayos UV puede exacerbar la hiperpigmentación, especialmente en áreas de piel que ya están dañadas, y los rayos UV pueden estimular la producción de melanina, Hacer la hiperpigmentación más pronunciada.
Características:
Pigmentación o tono de piel desigual: Comúnmente se presenta como manchas oscuras o marrones en la piel, generalmente más oscuro que el color de la piel circundante.
Distribución irregular: La pigmentación generalmente forma áreas cercanas de inflamación original y puede aparecer en la cara, pecho, atrás, hombros o extremidades.
¿Es la hiperpigmentación una cicatriz??
Las manchas oscuras causadas por la hiperpigmentación postinflamatoria a menudo se confunden con las cicatrices; sin embargo, Estas manchas oscuras son muy diferentes de las cicatrices. Cuando la dermis, o capas más profundas de la piel, están dañados, La matriz de colágeno en la piel se repara irregularmente, dejando marcas duraderas en el cuerpo. Las cicatrices también generalmente se elevan (hipertrófico) o deprimido (distófico), whereas dark spots caused by post-inflammatory hyperpigmentation are flat on the skin. Además, many scars appear lighter than skin color, but this is not common.
While hyperpigmentation fades on its own after inflammation, although this can take some time, scars are more permanent. In hyperpigmented areas, the dermis of the skin is not actually damaged and the excess melanin is part of the healing process. Think of the skin’s response to UV (sunlight): melanin is produced to darken the skin and protect it from UV damage, as darker shades absorb less light. In the case of post-inflammatory hyperpigmentation, excess melanin prevents further UV damage.
Treatment of post-inflammatory hyperpigmentation
While post-inflammatory hyperpigmentation is part of the skin’s healing process, stubborn dark spots can be annoying or unwelcome. Sin embargo, there are many products that can help fade dark spots. A common topical treatment for dark spots is the use of retinol, an ingredient in many creams and serums, which increases collagen production and cell renewal. Many people who use retinol products experience redness and peeling of the skin, which is a sign of irritation from the product and a reason why some people abandon retinol treatments. These products are also quite expensive and can take up to 90 days to begin to show results.
How Red Light Therapy Improves Hyperpigmentation
Red light therapy treats a wide range of skin problems including acne, arrugas, scars and sun damage. This therapy uses concentrated wavelengths of red light to stimulate cellular energy production, which creates a series of reactions to accelerate the natural healing process. Increased circulation helps deliver inflammatory mediators to damaged tissue for rapid anti-inflammation. Además, red light therapy increases the production of collagen, the main component of our skin’s cellular matrix that helps maintain structure and elasticity.
We all have different skin, so it is important for skin treatments to be versatile and customized. Red light therapy can be customized for each individual, using a mix of different wavelengths, wattages (fuerza), and the use of continuous or pulsed light. Además, light beds (such as the MERICAN Red light Therapy Bed m4n) can treat the entire body at once. This means you can address multiple areas of skin imperfections at once.
Terapia de luz roja is a non-invasive treatment that does not cause the irritation and peeling that many people experience with retinoid products. Además, many people begin to see results within the first few weeks of treatment.